Zoetis presenta su proyecto «Ganadería en Femenino», una iniciativa con la que la compañía busca apoyar y visibilizar la labor y aporte de ganaderas, veterinarias, ingenieras, investigadoras, empresarias… a la ganadería, vida rural y por ende, a la economía de nuestro país.
Según los últimos datos del INE, a fecha de 2016, de los 880.636 titulares de explotación agraria que existen en nuestro país, tan solo 285.467 son mujeres – un 32 %-, porcentaje que desciende hasta el 25 % cuando hablamos de “Titulares jefes de explotación”, mientras que casi la mitad de la mano de obra agraria son mujeres.
Cifras no demasiado alentadoras que reflejan un largo camino aún por recorrer y en el que la visibilización, el reconocimiento social y la contribución de estas mujeres a la actividad económica, juegan un papel fundamental.
Comunicación, Formación y Reconocimiento, ejes fundamentales
Para apoyar la labor de estas mujeres, Ganadería en Femenino se sustenta sobre tres áreas fundamentales:
▪ Comunicación: con una campaña basada en la construcción de una identidad visual (materiales gráficos y audiovisuales) así como la gestión de la presencia en medios y la comunicación en redes sociales.
▪ Formación técnica y módulos formativos sobre gestión empresarial.
▪ Reconocimiento a su labor en el ámbito de la innovación a través de la creación del Premio Zoetis Ganadería en Femenino, con el que se pretende reconocer la trayectoria y/o la actividad de aquellas mujeres, cuyos proyectos concretos en el ámbito de la ganadería resulten innovadores y aporten valor a la comunidad en la que se desenvuelven. Una convocatoria libre a la que pueden optar todas aquellas mujeres que contribuyan con su esfuerzo y trabajo a la mejora y reconocimiento social del sector.
Con el apoyo de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE) y Ganaderas Asturianas.
Más información → https://www.zoetis.es/noticias/lanzamiento-ganaderia-en-femenino.aspx
Deja tu comentario