En virtud del compromiso de la compañía con la Asociación Española de Veterinarios Municipales
Veintitrés Centros Municipales de acogida de animales de diecisiete provincias españolas han desparasitado este verano a más de 5.000 animales, entre perros y gatos, gracias a la colaboración prestada por Zoetis, compañía que lidera a nivel mundial el sector de la salud animal.
La tasa de abandono y/o pérdida de animales en 2018 fue de 22 perros y 7 gatos por cada 10.000 habitantes, con 17 de cada 1.000 perros y 10 de cada 1.000 gatos ingresados en refugios y protectoras de toda España. Cifras preocupantes, a las que se suma otra: tan solo el 43 % de estos animales es finalmente adoptado1. Como consecuencia, la saturación de los centros de acogida y el reto que supone poder ofrecer a estos animales los cuidados veterinarios necesarios para asegurar su bienestar, su salud y la salud de la población en general, en un contexto de “Una Única Salud” (One Health).
Consciente de esta problemática, Zoetis, ha querido mostrar su apoyo proporcionando productos para desparasitación de los perros y gatos abandonados, que han sido distribuidos a estos Centros Municipales a través de la Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM).
Esta acción se enmarca dentro del convenio de colaboración de Zoetis con los veterinarios municipales, firmado el pasado mes de marzo con el objetivo de impulsar la Tenencia Responsable y el Abandono Cero de mascotas, potenciando además la figura del veterinario como parte fundamental del sistema de salud pública bajo una perspectiva One Health.
1 Estudio sobre Abandono y Adopción de animales de compañía, 2019. Fundación Affinity.
Deja tu comentario